lunes, 16 de enero de 2017

impresión

Me impresiona la ingenuidad, todos piensan 'pobres ingenuos la van a pasar mal' y pensaría yo 'pobres malintencionados, vivir una vida así debe ser terrible, ni media vida, piénsalo, que segundos tan terribles se pasan cuando tan solo se piensa en hacer el mal, imagina hacerlo y vivir toda una vida con ello'.

inspirado en:

Vala Afshar (@ValaAfshar):

Don't be impressed by:
1 money
2 power
3 looks
4 fame

Be impressed by:
1 generosity
2 character
3 kindness
4 humility #MLKDAY

miércoles, 28 de septiembre de 2016

Ok, votas NO a los acuerdos de la Habana

Asumamos que las partes se sientan a renegociar (hecho que nunca ha sucedido en las ocasiones anteriores), se sientan a corregir 4 años de negociación. Mientras pasa eso quienes votaron No asumirían la responsabilidad de su voto y van al campo de batalla, enviarían a sus hijos, sus sobrinos, sus familiares a la guerra? Sólo mientras se logra 'un mejor acuerdo' que en ultimas y según se entiendes sus argumentos son 8 años para cabecillas y no participación política por parte de ellos.

Mientras los convencen irían a dar la vida por esos dos puntos? y claro, estarían dispuestos a que los tributos sigan dirigidos al conflicto y no a otras causas como la educación y la cultura. Supongo que han hecho esa reflexión, no?


RESPUESTAS A MI HERMANO:

RESPECTO AL TEMA DE QUE LA REFORMA ES PARA FINANCIAR EL POST-CONFLICTO.

LA RESPUESTA
Texto completo:
3.2.2.8. Otros Recursos para proyectos de reincorporación económica.

Los recursos económicos aportados por la cooperación internacional, el sector privado, fundaciones y por organismos multilaterales para los proyectos de reincorporación económica de los hoy miembros las FARC-EP a la vida civil, así como los recursos de cooperación técnica para dichos proyectos, no disminuirán los montos a que se refieren los numerales anteriores, es decir, incrementarán los recursos económicos puestos a disposición por el Gobierno Nacional para la ejecución del acuerdo de reincorporación.

- Sencillo de explicar: INCREMENTAR RECURSOS no significa INCREMENTAR RECAUDO por medio de impuestos, por lo tanto ese aumento de recursos pueda darse vía redireccionamiento de dinero que antes iba a la compra de material de guerra a lo que ahora sería post-conflicto, eso no descarta que en algún momento sea necesario, pero la verdad la cifra no da para una reforma tributaria.

Un verdadero análisis juicioso del tema lo hizo BBC Mundo: http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/07/150717_colombia_economia_cuanto_cuesta_paz_nc

Te adjunto nota de la OCDE pidiendo aumento de impuestos: http://www.eltiempo.com/economia/sectores/las-propuestas-de-la-ocde-a-colombia/15120115

RESPECTO A:
Claro que sí, en el punto 3.2.1.1 cita que para su partido político les darán el 10% de la apropiación presupuestal para el funcionamiento de los partidos, mal contados unos 240millones de pesos anuales, más otros 120 millones de otro 5% para publicidad, ahhh pero aclara que eso no afectará la repartición de los otros partidos osea que es adicional a lo ya presupuestado, es decir hay que buscar esa plática, luego habla de que sus campañas electorales serán financiadas por el estado, más adelante dice que tendrán 5 curules en senado y 5 en la cámara de representantes con las mismas condiciones que los otros senadores y representantes es decir su nada despreciable sueldo de 27millones de pesos al mes más los extralegales... Y de ahí en adelante hay otras varias cosas que como te dije antes NO, estoy de acuerdo.

LA RESPUESTA:
Un partido es una empresa, 240' es mas o menos una empresa con 20' de pesos mensual para su nomina, eso son aproximadamente 10 personas, sin contar los otros gastos propios de tener una empresa funcionando con oficinas y presencia en varios lugares del país... si lo analizas la plata esta bien apretada.
120 millones en publicidad no es nada, eso se lo come la compra de medios en 2 meses, sin producción publicitaria yo que he trabajado en publicidad sé que es así.. Entonces ricos no se van a hacer.

Esa 'platica' hay que buscarla, si, pero realmente poco en el presupuesto nacional, como te digo valores de ese rango se dan para las convocatorias de emprendedores en el Sena, en innpulsa y otras entidades, para esos valores no es necesaria una reforma tributaria. Esa reforma obedece a otros temas.

El sueldo de 27' de un senador no es un problema del acuerdo de paz, ese sueldo se ha establecido así (para mal), entonces si el reinsertado hacen un trabajo de senador, pues se le paga como senador, si quisieramos que gane menos, pues que ganen menos todos, y en eso si estamos de acuerdo todos, los senadores, todos, ganan demasiado.

Te respondí las cosas puntuales las 'otras varias' me es imposible sustentarlas. Lo que no me respondiste es en que punto del acuerdo dice que a los miembros del secretariado se les pagará mas que a los demás.

Ahora, si ese es el costo de tener menos muertos en Colombia lo pago con agrado, como ya se ha demostrado estos últimos meses, sin confrontación con las FARC la reducción de muertos es abismal, la verdad no se cuanto vale una vida humana para compararla con el dinero que se debe gastar para detener el conflicto con las FARC.

Además la guerra no nos estaba saliendo gratis.
¿Es preferible que mis impuestos se inviertan en pagar municiones para matar a otros colombianos o mejor ese presupuesto se usa para salvar vidas y poner a esos que piensan diferente a argumentar en un escenario político? en que quieres invertir tus impuestos en guerra o en escenarios de discusión política?

miércoles, 14 de septiembre de 2016

Sigifredo López exige a RCN que pida perdón y tiene razón

Cuando en el acuerdo se habla de que no son sólo las FARC las responsables de la violencia en Colombia se crea un malestar en la sociedad porque se cree que se quiere desviar la atención.

Pero evaluemos como un medio de comunicación puede, sin disparar un fusil, generar violencia y en este caso, revictimizar a alguien. Como dice Sigifredo de frente, ya la fiscalia pidió perdón, ya la guerrilla le pidió perdón y RCN no ha tenido la gallardía de hacer lo mismo, en cambio excusan sus actos.

Porque se muestra una triste realidad, cuando se habla del proceso de paz en los noticieros de RCN se hace con pesimismo y casí que con una campaña clara por el NO, pero cuando Sigifredo pide justamente a RCN que pida perdón si acuden a 'la paz' para bajar el tono de la exigencia.

¿Debería ser llamado el canal al tribunal para que digan la verdad, rectifiquen y pidan perdón? qué opinan.

miércoles, 7 de septiembre de 2016

el metal es pacifista

Acabo de leer en un estudio cuales son las palabras mas usadas por el metal, la sorpresa no es mucha, las palabras se refieren a escenarios que podrían llamarse oscuros y la mayoría de la gente podría concluir que esta música es un llamado a los anti-valores.

La misma nota refleja ese hecho en una canción en particular, orgasmatron de motorhead y es ahí cuando se entiende que la causa de estas pesadas líricas no es mas sino una protesta social, que es la realidad la que no solo usa esas palabras sino que las ejecuta a la perfección.

Sigo viendo el metal como una música pacifista por excelencia, con la irreverencia necesaria para ir más allá de la poesía, que si, es útil pero que no expresa toda la rabia que se siente vivir en un mundo violento.

Estudio: Las 10 palabras mas y menos usadas del metal

jueves, 11 de agosto de 2016

¿Quienes pueden temer a Internet?

Quienes tienen varias personalidades, quienes dicen algo pero actúan diferente, quienes posan de conservadores y moralistas pero hablan sobre la vaselina con propiedad.

Casi todos ellos de la generación pasada, a quienes les parece extraño que uno sea de una sola pieza y defienda sus principios. A ellos les parece extraño que uno aguante un poquito de hambre y no reciba dinero de cualquiera. Ellos ¿ustedes? nos dejaron un mundo podrido; cada vez que cedieron un poquito en sus principios cavaron bien hondo nuestra muerte y la de nuestros hijos.


Hoy todo lo que pensemos y hagamos suena ridículo, suena inalcanzable y utópico. Las instituciones que ustedes crearon hoy son el cáncer que nos carcome, ninguna resiste la más mínima lógica, aferrados a una fe que nunca ha dado frutos, nunca. Si, esos pequeños triunfos no cuentan como argumento, lo siento, el mundo se cae y todos aferrados de nimiedades.

Ahora lean, investiguen y vean las noticias... detallen quienes quieren regular Internet... Políticos, religiosos y creyentes, con o sin iglesia, grandes empresarios. No es casual. Ahora revisen si ustedes tienen tres vidas como dice Gabo "la pública, la privada y la secreta"

Recuerden que siempre pueden sacarme de sus "amigos" si algo les molesta o estorba en su timeline.

lunes, 8 de agosto de 2016

Adoctrinamientos y embudos

Totalmente de acuerdo CON EL MANUAL DEL MINISTERIO.
Porque primero, no se trata de 'cambiar' a su hijo, sino de que su hijo respete a quienes no sean iguales a él.

Segundo, tras el término 'buenas costumbres y moral' se esconden muchos temas, entre ellos la discriminación por pensar o hacer diferente.

Tercero, el manual que critican protege ampliamente su creencia, incluso protege a sus hijos si deciden proclamarse orgullosamente en su creencia sin que otros se burlen de él. Pero ojo, eso significa que también se garantiza la cabida de otras visiones del mundo que no tiene que ser la misma que usted tiene.

y Cuarto, si queremos hablar de adoctrinamientos, bueno sería reflexionar que la religión (cualquiera que esta sea) como cátedra ES adoctrinamiento y quienes escribieron esas cátedras (oh sorpresa) son personas de esa religión, porque quién mas puede escribir de un tema sino lo conoce, y quien podría hablar sobre discriminación por su sexualidad que quienes han trabajado ese tema específico.



Así pues que todo se reduce a un embudo, si se me permiten mis creencias y su enseñanza en los centros educativos el mundo funciona, pero si se garantiza que otros crean cosas diferentes y se abran espacios para su exposición en los centro educativos es el mundo esta errado.

Respecto a creencias hay muchos tipos de colegio en el país, y como padre uno busca el colegio por la calidad de su formación académica y lo mínimo que se espera es que en cualquiera de ellos se respete las creencias de cada quien, no sólo de las suyas, sino de todos, y OJO, hablar sobre estas temáticas en el colegio no es irrespetar creencias, es darle herramientas a los niños para que entiendan que su visión es una de tantas en el mundo, y todas respetables.

lunes, 11 de julio de 2016

Son tan calenturientos los jóvenes, como ilusos los católicos.

La sexualidad es intrínseca al cualquier ser vivo, y es irreal que esta se pueda controlar totalmente, más aún en la edad de la adolescencia, donde las hormonas controlan el cuerpo y sobre todo el comportamiento. Entonces proponer herramientas de educación, anti-concepción y de interrupción (en los casos estipulados por la ley), son la verdadera respuesta.

Freakonomics plantea en uno de sus capítulos como por medio de la legalización del aborto la delincuencia se disminuyo años más tarde, todo porque había un menor numero de hijos no deseados en entornos de pobreza. Eso le sonará inconcebible un católico, pero y entonces qué hace un católico proponiendo la 'pena de muerte' o insinuando limpiezas sociales?

Si en verdad se quiere un impacto social que repercuta en la seguridad de todos, es por medio de políticas públicas alrededor del bienestar, la educación y la salud de la gente, y eso incluye abordar la sexualidad humana, como humana, no como angelical. Es decir no bajo premisas utópicas de restricción, sino desde la educación y las alternativas.