Mostrando las entradas con la etiqueta cali. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta cali. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de marzo de 2016

El parque del barrio

Nos hemos preocupado por enrejar las casas, encerrar las unidades, poner cámaras en los antejardines y conectarnos a la alarma comunitaria, pero por diferentes razones abandonamos los parques, paseamos en centros comerciales y concebimos la diversión desde el espacio privado y no el público.

En mi barrio también se esta llenando el parque de consumidores de alucinógenos, pero antes que eso sucediera, el parque dejo de ser podado, los juegos infantiles se deterioraron, la 'cancha' se rajo, los vecinos dejaron de usarlo. Y entonces escucho frases como 'abandono del estado' a 'esto le falta más policía' o cosas tan graves como 'hace falta una limpieza social'.

Y la responsabilidad de la comunidad cuál es?


¡Cuéntenos! Sus denuncias serán parte de un completo informe que estamos preparando sobre este tema:
Posted by El País Cali on martes, 22 de marzo de 2016

lunes, 29 de febrero de 2016

Delincuencia en Cali

Nunca creí que hubiera racismo tan abierto en Cali, pero aquí les va un dato, si bien ese barrio es el más inseguro, Cali esta lleno de criminales de esos que sobornan autoridades, 'mueven palancas', negocian el herario público, sus empresas son esclavistas, viven de la usura, trabajan como directos de IPS y EPS, son empresas fachada, engañan a clientes y socios en sus empresas,.
Delincuentes, de esos hay en todo Cali, muchos de ellos viviendo en barrios 'de ricos' y no son precisamente negros.



#Judicial Entre enero y las tres primeras semanas de febrero han sido asesinadas 214 personas en #CaliCo.
Posted by El País Cali on lunes, 29 de febrero de 2016

martes, 23 de febrero de 2016

Para que el campo?

Pero eso es el progreso no? aquí hay que apostarle a las metrópolis, a las ciudades con sus buenos carriles para los carros, que cuentos de campesinos o naturaleza, lo que hay que montar son call centers y hacer zonas francas. Progreso es lo que necesita Colombia, nada de negocitos, aquí lo que hay es que exportar y hacer apps.

Lo que yo digo en broma lo dicen muchos en serio, ayayay!



#Colombia Unesco realizará el primer monitoreo tras la declaratoria.
Posted by El País Cali on lunes, 22 de febrero de 2016

lunes, 8 de febrero de 2016

Genios de la convivencia

Bueno, pues quienes soñaban con una limpieza social en Cali, quienes pedían que lincharan y mataran a cuanto ladrón cogieran se les cumplió el sueño, que se deleiten con las páginas rojas que se van a escribir.


Preocupación en la Comuna por aparición de panfletos de "urabeños" , no necesitamos limpieza social, necesitamos inversión social, mas arte, educación, cultura y deporte.
Posted by YO AMO A SILOÈ SILOCO on domingo, 7 de febrero de 2016


Ahora, no se sino les cabe en la cabeza que quien reprime con violencia sólo alimenta el círculo vicioso de la muerte, y al final termina mordiéndose su propia cola, pero no sin antes dejar toda clase de víctimas, incluyendo a los mismos quienes los invocaron, porque cómo le vas a pedir a un criminal criterio, cuando te puede argumentar a plomazos.


BRAVO, APLAUSOS, GENIOS! CÓMO NO SE NOS HABÍA OCURRIDO CESAR LA VIOLENCIA CON MÁS VIOLENCIA, SABIOS, OVACIÓN DE PIE SEÑORES.

viernes, 29 de enero de 2016

Así no, así no se deben vender motos eléctricas

Así no.
Hablar mal de la bici no es el camino.

Yo voy a mis reuniones de trabajo en bici EN CALI.
  1. Planear tu viaje hará que no tengas que correr o tomar vías inclinadas, de esta manera evitas el sudor.
  2. Hacer ejercicio no te deja cansado, al contrario, activa tu cuerpo, por lo tanto:
  3. Serás más productivo, además cuando viajas en bicicleta tu cerebro esta más activo
  4. No, no te sientes sucio todo el día, si planeaste tu viaje llegaste así sin sudar a tu destino, y si fue así tan solo contar con una camisa fresca y un kit básico de limpieza puedes superar 'ese gran inconveniente'.


martes, 20 de octubre de 2015

Exposhow? y eso qué tiene que ver con Cali?

“...realmente lo que hace falta es que el caleño valore el evento, se apropie de él y lo vea como un evento de ciudad” opina alguien en el diario más influyente de la ciudad.

Permítame responderle que NO, no es un evento Cali, primero porque prácticamente lo hacen en Yumbo (y esto pasa cuando la ciudad es pensada desde el empresario y no desde el ciudadano).
NO, no es un evento de Cali, es elitista para que los 'cacaos' se aplaudan entre ellos con ropa de costos absurdos que poco o nada dejan a la economía caleña, que en moda hace mucho rato esta maquilando o importando en China.
NO, que vendan productos light no quiere decir que sea un evento que promueva la salud, y sobre la belleza, pues bueno, relegada a estereotipos.
No, la gente no se identifica con el evento porque en el afán de parecerse a Europa ya cada ciudad hace eventos como estos, sin identidad, más allá de 'una inspiración' en cualquier antepasado cultural que para la próxima 'temporada' será reemplazado por otro estampado.



#Entretenimiento ¿Están de acuerdo con el comentario de Jhan Fontalvo?
Posted by El País Cali on lunes, 19 de octubre de 2015

jueves, 30 de abril de 2015

Cali esta dividida en dos, 'los buenos' y los del oriente.

De los del oriente siempre habrá sospecha, 'los buenos' tan sólo son víctimas, Cali le sigue huyendo a su responsabilidad, porque Cali siempre ha sido ciudad de inmigrantes, Cali se preocupa por los trancones de Ciudad Jardín y Sameco, pero sigue creciendo irresponsablemente hacía los extremos, los ricos invaden hacía el sur y el norte con avenencia de políticos y empresarios, los pobres invaden en el oriente y el occidente ¿y el centro? que asco, yo por allá no voy.


#NoticiaEnDesarrollo Incendio consume parcialmente una invasión en el oriente de Cali ow.ly/MgZYA
Posted by ADN Cali on Miércoles, 29 de abril de 2015

miércoles, 29 de abril de 2015

Carretera a Pance, bonito pero no tanto.

Increíblemente esta defectuosa carretera protege a Pance de la voracidad de las constructoras y las cementeras.

La carretera que debe ser para servicio público será colapsada por ciudadanos que ven como progreso conducir solos en sus vehículos creando trancón, quejándose mientras visitan concesionarios para que cada miembro de la familia tenga su propia 'independencia' en cuatro ruedas.

Progreso? cuáles son los indicadores de progreso? humanos cada vez más egoístas?


#CaliCo Conoce los detalles del proyecto
Posted by El País Cali on Miércoles, 29 de abril de 2015

lunes, 16 de marzo de 2015

Cali y el volumen de los vecinos

Pero todos sacan el pecho cuando dicen que esta es la capital de la rumba y se engullen litros y litros de licor, y el cuentico de que todos tienen derecho a su 'fiestica' en la casa y así, las situaciones de intolerancia van minando la seguridad de la ciudad.

Pero el alcalde es un inepto (y lo es, pero por otras cosas) por qué no baja los indices de violencia gritan todos por facebook, pero aplauden las camionetas grandes que no respetan las normas de transito y se sueñan teniendo un revolver 'para defenderse' y poder hacer una 'limpieza social' a esta ciudad, y así vamos convirtiendo la ciudad en una apología a la ilegalidad.

Paz, tolerancia? eso es para los bobos, nosotros los avispados 'cortamos' el problema de raíz eliminando a quienes nos ofenden... momento eso me suena conocido pero al revés... en fin uno no tiene porque 'dejarse' de los demás, hay que responder con firmeza y mano dura, como lo hace nuestro mesías Uribe...

Ya, se me acabo mi minuto irónico.



viernes, 6 de marzo de 2015

Plan de descongestión del sur de Cali

Como no había un POT serio, universidades, constructores y empresas hicieron lo que les dio la gana, felicitaciones ahí esta la frase de que 'ampliar' la ciudad genera progreso, cuando sólo obedece a intereses particulares.

Ahora se viene zonamerica en la vía cali-jamundí, prometen 5mil empleos, calculen la crisis de movilidad. Las ciudades que le apuestan a las carreteras son insostenibles.

Cali no crece, le huye al oriente de la ciudad, le da 'boleta' y crean zonas muy chic sin pensar en el impacto.


miércoles, 4 de marzo de 2015

141 guardas de tránsito en Cali están en proceso de vinculación

Ojalá alguien de movilidad leyera los comentarios ciudadanos, ninguno de los ciudadanos perciben a los guardas como personas preocupadas por la movilidad de la ciudad, sino como oportunistas.

error de comunicación? la percepción ciudadana esta tergiversada? no creo, creo que la secretaria de transito de la ciudad le debe mucho mas a la ciudadanía que foto-multas y estadísticas de comparendos.

ENLACE A LA NOTA Y LOS COMENTARIOS EN FACEBOOK